Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Cómo construir un FIRME DE CONCRETO para Vivienda?

 

El firme de concreto es importante en toda construcción.

Aquí te explicaremos a detalle en qué consiste un firme, y cual es el proceso para construir uno para vivienda.

Firme de concreto
¿Cómo construir un FIRME DE CONCRETO para Vivienda?

 

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de construcción. En esta ocasión te hablaremos acerca de los firmes y su uso dentro de la construcción en este caso de una vivienda.

Índice

    ¿Qué es un Firme para Vivienda?

    El firme es una capa de concreto armado que sirve como base en las cimentaciones.

    Tiene como función principal otorgar una base de resistencia al piso o al terreno, el firme es la base sobre la cual se coloca el piso terminado.

    Este tipo de firmes puede variar en cuanto a su espesor, existen desde 5 hasta 10 o 12 centímetros dependiendo el uso que vaya a tener este firme.

    Si vas a colocar una estructura de estas características es importante revisar los planos de instalaciones hidro-sanitarias por si alguna línea hidráulica o de drenaje atravesará por el firme.

    Antes de proceder a la construcción es importante que el terreno esté previamente nivelado y compactado.

    Materiales usados para un firme

    Los materiales usados para construir un firme son los siguientes:

    • Cemento.
    • Arena.
    • Grava.
    • Agua.
    • Malla electrosoldada.
    • Ladrillos.

    Una vez realizados los procesos de nivelación y compactación del terreno se procederá a colocar la malla electrosoldada cubriendo la totalidad de la superficie que vaya a tener.

    Es importante que la malle NO toque el terreno, por ello se deben colocar pequeñas calzas o silletas que la sostengan y le den altura.

    Es importante que se coloquen ladrillos en el perímetro que tengan la altura deseada para tomarlos como referencia.

    Un nivel de burbuja es el instrumento que nos ayudará a verificar que se encuentre debidamente nivelado.

    Proceso constructivo

    El concreto empezará a vaciarse a partir de una esquina y con una pala se comenzará a distribuir por la superficie.

    Una vez rellena toda la superficie se procederá a nivelar ya sea con una cuchara o con una regla de madera, debe de quedar al mismo nivel de la parte superior de los ladrillos colocados de forma perimetral.

    Una vez realizado el colado es importante dejarlo colar por tres días, además es importante curarlo regándolo tres veces al día por los cinco días posteriores a la realización del trabajo.

    Importancia en la construcción

    Este proceso constructivo es importante porque permitir desplantar sobre una superficie estable y nivelada cualquier otro acabado que se quiera colocar. Tal es el caso de los pisos.

    Siempre es importante que el armado y proporción de los materiales esté debidamente especificado dentro de los planos estructurales para que el personal de obra puede ejecutarlo.

    Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración