Dentro del diseño estructural es fundamental para un Arquitecto conocer qué es el Esfuerzo Cortante.
Por ello, hoy en Arquinétpolis te explicamos qué significa el esfuerzo cortante en la ingeniería y construcción.

¿Qué es el Esfuerzo Cortante?
Es una fuerza externa que es aplicada en forma vertical a la sección que se este tratando. Puede ser una viga, columna, o cualquier elemento estructural, el esfuerzo aplicado intenta cortar el elemento en la zona donde se está aplicando.
El esfuerzo cortante, de corte, de cizalla o de cortadura es el esfuerzo interno o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un prisma mecánico como por ejemplo una viga o un pilar. Se designa variadamente como T, V o Q.
Este tipo de solicitación formado por tensiones paralelas está directamente asociado a la tensión cortante.
Momento Flexionante
El esfuerzo cortante es el esfuerzo interno o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un prisma mecánico como por ejemplo una viga o un pilar. Este tipo de solicitación formado por tensiones paralelas está directamente asociado a la tensión cortante. Êste tiende a fraccionar o cortar el elemento sobre el cual actúa y se utiliza para lograr que el elemento alcance el equilibrio.
El efecto flexionante en cualquier sección se expresa como «momento flexionante» M el cual es la suma de los momentos de todas las fuerzas que actúan hacia la izquierda de la sección. los esfuerzos inducidos por un momento flexionante pueden denominarse esfuerzos flexionantes.
Se denomina momento flector, o momento de flexión, a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión.
Definitivamente es importante para todo arquitecto conocer el funcionamiento de este esfuerzo en las estructuras. Esperamos que esta información realmente sea de tu ayuda al momento de plantear algún concepto de diseño estructural.
Para mayor información como esta, recuerda visitar y recomendar https://arquinetpolis.com