Saltar al contenido
Arquinétpolis

Construcción de CIMENTACIÓN DE CONCRETO Armado

 

La cimentación de concreto armado es una de las más comunes y las más usadas en el mundo de la construcción.

Aquí te explicaremos a detalle en qué consiste una cimentación de concreto armado.

Cimentación de concreto
Construcción de CIMENTACIÓN DE CONCRETO Armado

 

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de construcción.

En esta ocasión te hablaremos acerca de las cimentaciones de concreto armado, ya que son una de las más usadas dentro del sector de la construcción.

Índice

    Cimentación de Concreto Armado

    La cimentación de concreto armado es un elemento estructural compuesto de una mezcla de concreto reforzado con un armado de varilla de acero.

    Esto brinda una mayor solidez, resistencia y estabilidad a la construcción, suele usarse bastante en zonas sísmicas y en terrenos con suelos con poca capacidad de carga.

    Esta cimentación también suele llamarse «corrida» ya que sigue la trayectoria de cada uno de los muros que están desplantados en la construcción.

    Materiales usados en este tipo de cimentaciones

    Lo necesario para elaborar cimentaciones de este tipo es:

    • Concreto
    • Varilla (según especificaciones)
    • Madera para cimbra o encofrado.
    • Estribos de alambrón o varilla (según especificaciones)
    • Alambre recocido.
    • Clavos.
    • Agua.

    Las cimentaciones de concreto armado básicamente consisten en el armado de una zapata o plataforma de concreto armado reforzada con el armado de varillas.

    Esta plataforma es la que distribuye las cargas de la construcción sobre el terreno.

    Previamente debe realizarse una excavación con el ancho de esta zapata.

    Las dimensiones de esta excavación deberán estar debidamente especificadas en los planos estructurales del proyecto. Esto depende del tipo de proyecto, carga, especificaciones técnicas, etc.

    Trabajos previos

    Antes de colocar esta plantilla de concreto armado y acero, es necesario compactar el terreno donde se colocará la cimentación así como elaborar un firme que será la base sobre la cual estará la cimentación corrida.

    Es importante tener especial atención con los muros colindantes ya que en el límite de la propiedad la zapata deberá ir alineada con el lindero y adopta otra forma.

    Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración