¿Quieres aprender a diseñar un jardín? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
El jardín es un espacio importante de la vivienda actual, ya que nos permite tener un espacio de relajación y esparcimiento en casa.

¡Muy buen Jueves amigos! Hoy en el blog hablaremos de un tema que nos han pedido mucho: Exteriores. Como todos sabemos en las viviendas actuales el contar con un área exterior o de jardín puede ser complicado por la reducción de espacios, sin embargo pueden hacerse buenos jardines a pesar de contar con muy poco espacio, incluso existen muy buenos jardines interiores en departamentos o estudios que no necesariamente cuentan con un área exterior. La función de los jardines y las terrazas es la de proporcionar un espacio de esparcimiento y relajación para los habitantes de la vivienda, hoy en día las terrazas son usadas como un área de encuentro social para hacer cenas, fiestas, etc. Estos espacios sociales aportan un sentido de estética y confort a nuestro hogar pero también son áreas demandantes de mantenimiento, algo que en muchas ocasiones desalienta a las personas ya que generalmente por cuestiones de trabajo no se cuenta con el tiempo suficiente para poder atender y dar mantenimiento adecuado a un jardín. Si cuentas con un espacio exterior y decides tener un jardín, es importante que tomes en cuenta algunos aspectos fundamentales que te ayudarán a decidir el tipo de plantas son aptas para tu futuro jardín.
Clima y suelo
El clima y el suelo son aspectos son básicos para emprender o reformar cualquier jardín, primero debemos enfocarnos en conocer aspectos y datos climáticos del lugar donde vivimos como por ejemplo:
- Temperaturas mínimas y máximas
- Factor de humedad
- Número de días lluviosos al año
- Dirección del viento en el día y la noche
Si ya cuentas con un jardín y tus plantas no se desarrollan bien es porque quizá elegiste mal el tipo de planta para el clima de tu ciudad. El otro aspecto importante que debemos de tomar en cuenta es el del suelo, debemos conocer qué tipo de suelo tenemos empezando por su composición, por ejemplo saber si el suelo de tu jardín es arenoso u arcilloso. Otro aspecto relacionado con el suelo que hay que atender es la profundidad del mismo, si tu suelo cuenta con poca profundidad o poco material es muy probable que no puedas sembrar árboles frondosos ya que no tendrán espacio suficiente para echar bien sus raíces. Al final una vez conocidos todos los factores de clima y suelo necesarios entonces ya podrás iniciar con la selección de plantas y árboles para tu jardín que como ya lo dijimos anteriormente, debe ser acorde al clima de tu ciudad y al tipo de suelo de tu terreno.
Existen algunas claves importantes que debes tomar en cuenta en el diseño del jardín, primero debes plantearte qué tipo de actividades quieres realizar en tu jardín o terraza (piscina, barbacoas, relajación, comedor exterior, etc.) incluso si lo quieres para realizar alguna actividad específica como el yoga o algún deporte. Las circulaciones son importantes en las zonas exteriores así que elige bien el tipo de material para los andadores de tu jardín, puedes utilizar los pisos deck (madera), piedra o algún pavimento especial. Otro detalle a considerar es la inclusión de algún elemento simbólico en el jardín como una pequeña estatua, una fuente o un espejo de agua que te proporcione una mayor sensación de descanso y confort en el espacio. Una vez decidido el tipo de plantas que tendrás así como el tipo de circulaciones entonces ya puedes enfocarte en el mantenimiento del mismo, si eres una persona con múltiples ocupaciones que cuenta con poco tiempo para darle mantenimiento al jardín te recomendamos que consideres plantar arbustos o enredaderas que necesiten de poco riego tales como: Arbustos caducifolios, enredaderas, girasoles y plantas perennes. Si cuentas con poco tiempo para tu jardín no plantes ficus, ya que esta especie de árbol genera mucha hoja y demanda mucho tiempo para limpieza.
Jardines pequeños (menos de 40 m2)
Si cuentas con poco espacio exterior y lo quieres convertir en un jardín, la regla principal es no saturar el espacio con plantas, tienes que estudiar la cantidad de espacio del que dispones para lograr un diseño armónico y equilibrado. Los espacios saturados generan estrés o sensación de encierro y lo que se busca en un jardín es exactamente todo lo contrario, las entradas de luz en espacios pequeños son fundamentales así que procura no tener árboles con demasiado follaje que impidan el paso de la luz. Una buena alternativa para los espacios pequeños son los jardines verticales con enredaderas que cuelguen de algún muro acompañados de setos. Los jardines minimalistas quedan perfectos en un espacio pequeño ya que es un estilo moderno, elegante y con poca saturación de elementos lo cual hará que resalte tu vegetación.
Jardines grandes (más de 40 m2)
Un jardín de más de 40 metros cuadrados ya puede considerarse como un jardín grande, los espacios amplios nos ofrecen muchas posibilidades de diseño sin embargo no caigas caer en el error común de querer ocupar todo el espacio o «llenarlo» con decoración, ya que con ello estarás saturando el espacio. Una opción para los jardines grandes es diseñarlos a manera de recorrido y no convertirlo en un simple campo con obstáculos. Los jardines amplios dan oportunidad para crear diversos ambientes o micro-climas así como crear zonas de descanso o con sombra, como por ejemplo un pergolado con enredaderas con una banca atractiva para sentarse a contemplar el paisaje. La iluminación sobre todo nocturna es de vital importancia en un jardín amplio, son preferibles las luces empotradas a los costados de los andadores a manera de sendero porque crean ambientes íntimos apropiados para una buena velada en compañía de la familia o amigos.
Pues bien amigos como pueden ver el diseño de un jardín es súper importante para que nuestra casa tenga un ambiente con gran armonía donde podamos convivir con nuestras amistades o familia, por hoy me despido pero como siempre los invito a que se sumen a la comunidad del blog en redes sociales, todas sus opiniones y comentarios son bien recibidos. Para mayor contenido como este ingresa a https://arquinetpolis.com