Para un estudiante de Arquitectura o Arquitecto egresado trabajar de noche elaborando planos o maquetas es algo rutinario.
El trabajo de noche exige un alto nivel de concentración, es por ello que el desgaste que sufre nuestro cuerpo al no dormir es mucho mayor, aquí te decimos cómo puedes trabajar toda una noche y recuperarte sin sentir los estragos del cansancio.
Hoy hablaremos acerca de un tema súper interesante para todos aquellos estudiantes de Arquitectura y Arquitectos egresados, como todos sabemos los trabajos propios de nuestra carrera son muy demandantes y por lo general nos llevan varias horas (o incluso días) para poder concluirlos, ya sea si se trata de una maqueta física o virtual tanto como la elaboración de planos y presupuestos hacen que tengamos que disponer de la noche para poder trabajar y con ello terminarlos en tiempo y forma.
Las famosas «desveladas» son el sello patente de nuestra carrera como de muchas otras, sin embargo cada vez que nos desvelamos nuestro cuerpo resiente los efectos de la falta de sueño, es por ello que hoy les diremos cómo recuperarse después de trabajar toda una noche y no resentir los efectos de esa desvelada.
El cuerpo humano como todos sabemos está biológicamente condicionado para dormir por la noche, de manera que las personas que trabajan en turnos nocturnos pueden padecer de insomnio, somnolencia y fatiga al día siguiente en el trabajo, así como otros problemas de salud. Para ello existen varias recomendaciones para no sentir esos estragos por la falta o deuda de horas de sueño que tenemos con nuestro cuerpo, entre estas recomendaciones podemos encontrar las siguientes.
Programa tu sueño
Antes de comenzar a trabajar por la noche, programa tu sueño. Esto es bastante importante ya que un horario regular de sueño es vital para trabajar de noche y puede ayudar a adaptarnos o recuperarnos mejor del trabajo nocturno. Organiza tu horario para dormir y procura no cambiarlo seguido, trata de evitar extensas horas de trabajo o traslados largos ya que todas estas actividades pueden afectar tu capacidad de recuperación.
Calidad en la recuperación del sueño
Si vas a trabajar durante un largo periodo de turnos nocturnos y ya estás comenzando a dejarlos, es posible que padezcas de privación del sueño y te tomará algún tiempo volver a acostumbrarte al horario «normal» de sueño. En este caso tratar de dormir lo más temprano posible es la solución, incluso si no has tenido un descanso completo realiza tus actividades normalmente y cuando llegue la noche ve a la cama temprano.
Continúa durmiendo y levantándote a la misma hora todos los días hasta que tu ritmo de sueño comience a llegar a la normalidad y ya no tengas síntomas de somnolencia o fatiga durante el día.
Recomendaciones para trabajar durante la noche.
Para poder trabajar más eficientemente de noche, te recomendamos que el área de trabajo donde vas a estar se encuentre bien iluminada, de ser posible utiliza una luz blanca para poder trabajar. A mitad de la noche siempre es importante comer un bocadillo para evitar futuros problemas gástricos. Importantísimo: Tomar una siesta de entre 60 y 90 minutos antes de comenzar trabajar.
La cena previa a la noche que pasarás en vela procura ingerir alimentos ricos en proteínas, por ejemplo, una pechuga de pollo. Si comes productos que contengan demasiados carbohidratos te pueden causar somnolencia a mitad de la noche. Limita el consumo de cafeína y otros estimulantes, aunque durante tu jornada laboral puedan resultar de ayuda para mantener la concentración, su efecto puede prolongarse e interferir con tu descanso.
Después de la noche de trabajo es importante que cuides las condiciones ambientales de donde vayas a dormir, procura que tu habitación contenga la menor cantidad de luz y ruido posible, puedes usar un antifaz para dormir o tapones para los oídos ya que durante el día existe mucho mayor ruido que en la noche. Desactiva las notificaciones o silencia el teléfono y otros dispositivos u aparatos electrónicos hasta la hora de levantarte ya que pueden interrumpir tu sueño.
#ComunidadArquinétpolis
Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 83,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! https://www.facebook.com/arquinetpolis
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión hablamos acerca de trabajo nocturno y la pregunta Arquinétpolis es la siguiente: ¿Cuántas veces a la semana te desvelas trabajando? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.
Pues bien amigos, como pueden ver es fundamental el sueño en la vida y por lo tanto debemos siempre recuperar las horas de sueño perdidas después de una noche de trabajo, en mayor medida que nos recuperemos y tengamos una buena calidad de sueño, menores serán los estragos que tendremos en nuestro cuerpo por haber trabajado durante una noche entera.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado, los invito como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en las redes sociales y recuerden que para mayor contenido como este visiten y recomienden https://arquinetpolis.com
#Arquipost anterior
Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. ¿Te gustaría descubrir las tendencias en el diseño de interiores que se esperaran para el año 2017? ¡Entonces esto es para ti! (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/tendencias-2017-diseno-de-interiores-000034/