Básicamente el marketing está relacionado con percepciones, esta percepción hace que las personas reconozcan algo (en este caso nuestro producto o servicio) entre la gran gama de bienes y servicios a la que están expuestos para satisfacer su necesidad. Los despachos de Arquitectura son un servicio especializado que debe buscar posicionarse si quiere llevar su marca a ser reconocida y para ello se deben de utilizar estrategias para abrirse camino entre sus cada día más competidores y llegar a su mercado o clientela. Primero que todo debemos plantearnos la siguiente pregunta: ¿Cuántos despachos de Arquitectos puedes encontrar en tu ciudad, estado o país? Seguramente muchísimos y todos por lo general ofrecerán un catálogo de servicios bastante similar, pero es ahí justamente donde entra el posicionamiento de marca para que nuestro mercado nos tenga presentes y nos visualice como una alternativa o una opción diferente.El posicionamiento de mercado es el lugar en la mente de las personas que ocupa una marca, producto o servicio y hay puntos claves para crearlo, entre ellos podemos encontrar los siguientes:
- Lograr una diferenciación con un elemento que la competencia no pueda copiar o imitar (Precio/calidad/servicios/tiempo de entrega/prestigio)
- Que el elemento de diferenciación sea útil y que tus consumidores realmente necesiten, además de que logre marcar una diferencia con respecto al resultado final que ofrece la competencia.
- Analizar los atributos similares de tu competencia y el nicho de mercado al que ellos se dirigen
- Que la publicidad y todas las estrategias de comunicación reflejen el elemento diferenciador que elegiste. Este punto es importante, ya que un error que se comete con frecuencia es el de no resaltar en nuestra publicidad lo que nos distingue de los demás, podrás tener un excelente elemento de diferenciación, pero si no lo das a conocer o no lo publicas entonces de nada te servirá y no podrá ser percibido por el público.
Top of mind.
Lo que se debe lograr con el posicionamiento es ser la primera opción que se venga en mente resaltando los atributos positivos de tu marca, lo que es conocido también como «top of mind». El top of mind, es aquello que marca lo primero que le viene a la mente a un consumidor, también se conoce como primera mención. El top of mind es la palabra que viene primero a la mente, y por lo general brota de manera espontánea. Tiene además la característica de ser la mejor posicionada y además esa primera palabra está relacionada con un posicionamiento (en este caso de un producto o servicio) que por lo general es la primera opción del consumidor o cliente a la hora de buscar un servicio. Trata de buscar una palabra o una expresión que se salga del común denominador ya establecido, pero que a la vez esté relacionada con lo que quieres comunicar para que ocupe un espacio dentro de todos los términos relacionados a tu sector (en este caso el sector de la Construcción y la Arquitectura).
Un consejo que puedes aplicar para conocer las «palabras clave» o el top of mind es hacer una breve encuesta, no es necesario que sea algo profesional ni que encuestes miles de personas, simplemente basta con que preguntes a tus conocidos (que no estén relacionados con el mundo de la Arquitectura, el diseño o la construcción) la primer o primeras palabras en las que piensan al escuchar «Arquitectura» «diseño» «rendering» o una palabra relacionada al nicho en el cual te quieras enfocar, con ello descubrirás y tendrás una idea de lo que piensa la gente y con ello te será más fácil encontrar esa palabra que haga posicionar tu marca o empresa ante el público.
Como pueden ver amigos, el marketing es realmente importante dentro de cualquier profesión, más aun en la Arquitectura y si son Arquitectos Independientes o «freelances». Espero que estos consejos sean de su utilidad y me despido pero no sin antes invitarlos como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en las redes sociales y nos seguimos leyendo más tarde. Un saludo a todos.