¿Te gustaría ser más efectivo con tus clientes? ¡Entonces esto es para ti! Descubre aquí 5 herramientas clave para vender tu Proyecto Arquitectónico.
Para un Arquitecto siempre es importante el tener conocimientos básicos de marketing y técnicas de venta para ayudar a comunicarle y transmitirle al cliente mejor sus conceptos.
Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de un tema bastante importante para todo Arquitecto, y es que, la gran mayoría de las veces en los centros de estudio donde se imparte la carrera de Arquitectura, se enseña a los alumnos a saber proyectar y dibujar proyectos arquitectónicos, pero, no existe la suficiente capacitación en cuanto a temas de venta se refiere.
El poder «vender» es importante, ya que con el uso de técnicas de venta se le pueden transmitir más fácilmente conceptos al cliente, es importante desarrollar siempre una estrategia para cada proyecto. No es lo mismo vender una vivienda, que un local comercial, por tal razón hoy decidimos presentarte 5 herramientas que te ayudarán a mejorar tu venta de proyectos con los clientes.
1- Redes Sociales
Si aun no tienes clientes y deseas tenerlos, las redes sociales pueden ser tus grandes aliadas, hay un dicho que dice que «de la vista, nace el amor», si tu público objetivo observa en tus redes sociales que haces trabajos de calidad y resaltas tu profesionalismo, es probable que conviertas una visita a tu perfil en un proyecto o, ¿por qué no? en una obra.
2- Valor Añadido
Hazle sentir a tu cliente que contigo está obteniendo en el servicio un valor añadido que no le puede ofrecer la competencia, haz énfasis en la solución que le darás a su problemática. Un cliente siempre busca que su obra o proyecto sea único, especial o diferente, en ti está el lograr que el cliente tenga esa percepción de tu servicio y diseño.
3- Historias, sentimientos y emociones
Busca que la contratación de tus servicios profesionales como Arquitecto sea toda una experiencia para tu cliente. Puede sonar un poco romántico, pero recuerda que para un cliente la realización de su obra o proyecto en muchos de los casos representa una realización personal o una meta conseguida, intenta conectar con esas emociones y sentimientos de tu cliente a través del diseño.
4- Comunicación
Siempre deja un canal de comunicación abierto con tu cliente en donde pueda hacerte llegar todas sus dudas, comentarios o sugerencias, el cliente te tendrá más confianza si sabe que en cualquier momento puede contactarte para resolver sus dudas. Correo electrónico, redes sociales, sitio web o algún chat son las mejores herramientas que puedes implementar para que tu cliente se comunique directamente contigo.
5- Diseño Funcional
Centra tu discurso en la solución que a través del diseño estás dando a la problemática que te plantea el cliente, al final ese es el centro de todo proyecto y búsqueda de los servicios profesionales de un arquitecto. No uses demasiados tecnicismos con el cliente, trata de explicarle de una forma sencilla, que para él sea fácil de entender y que pueda asimilar los conceptos que aplicaste para dar solución a sus problemas.
#ComunidadArquinétpolis
Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 84,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! Clic al enlace: https://www.facebook.com/arquinetpolis/
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es conseguir sobre herramientas para vender tus proyectos arquitectónicos, es por ello que hoy te hacemos la siguiente pregunta: ¿Usas alguna estrategia de comunicación con tus clientes para exponer tus proyectos? Te invitamos a que participes con un comentario en este artículo o mediante nuestras redes sociales.
Pues bien, estamos seguros que si aplicas todos estos conceptos con tus clientes, estará completamente satisfechos y obtendrás una recomendación. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar https://arquinetpolis.com
#Arquipost anterior
El proyecto Tree Wifi dará internet gratis en Amsterdam como recompensa a la buena calidad del aire, descubre aquí en qué consiste esta iniciativa. (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/tree-wifi-internet-000045/