¿Te gustaría mejorar la fachada de tu casa de manera fácil? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo con menos de 200 dólares!
La fachada de casa es un elemento importante ya que es la tarjeta de presentación de la misma.
Hoy les traemos un tema que seguramente les gustará y es sobre mejoramiento de fachadas, quizás alguna vez han pensado: «ya me aburrió la imagen de la casa» o «creo que la casa necesita una manita de gato». Pues bueno el día de hoy les hablaremos sobre cómo podemos mejorar la fachada de nuestra casa con cosas sencillas, no es necesario demoler y re-hacer la fachada, la gran mayoría de las veces unos simples y sencillos toques pueden transformar por completo la impresión de nuestra casa.
Recordemos que la fachada de nuestro hogar es la primera impresión que tiene la gente sobre nuestra vivienda, ya sea la gente que camina todos los días por la calle de nuestra casa o nuestras visitas, por lo tanto debemos mantener nuestra fachada lo mejor cuidada posible.
Otro motivo por el cual mejorar la fachada es si piensas poner a la venta o en alquiler una casa, encuestas hechas por empresas dedicadas a bienes raíces revelan que el 40% de las personas que compraron una vivienda en el último año lo hicieron porque la fachada de la casa les resultó atractiva, así que por lo tanto este no es un tema menor.
Primero que nada debemos hacer una evaluación y un análisis del tipo de fachada que tenemos en nuestra vivienda, debemos ver si tenemos nuestra fachada a pie de banqueta o si tenemos un jardín en la entrada, el tipo de techo que tenemos etc. pero en líneas generales los siguientes consejos aplican para todo tipo de fachadas así que aquí vamos con ellos:
- Techo. El techo es una parte importantísima de nuestra casa y de nuestra fachada y por lo general en la mayoría de las reformas o remodelaciones siempre es olvidado y por eso es el primer punto. Si tienes un techo con teja revisa que no falte alguna y que no estén quebradas, si tienes alguna quebrada cámbiala por otra y si tienes canaletas o desagües revisa que no estén bloqueadas y quita cualquier elemento visual que estorbe en el techo.
- Puertas y portones. Si tienes en la fachada de tu casa un portón o una puerta de madera dale mantenimiento usando una capa de barniz, si tienes un portón eléctrico asegúrate de que los rieles no contengan objetos que dificulten su funcionamiento y si tu puerta o portón es de hierro o de acero es necesario darle una capa de pintura, sobretodo si vives en un lugar donde llueva ya que con el tiempo el hierro muestra signos de corrosión y hace lucir las puertas demacradas y viejas.
- Ventanería. Revisa que los cristales no estén rotos y sobretodo pon mucha atención en los marcos de las ventanas, si tienes marcos de madera en las ventanas dales una mano de barniz para que no se te maltraten con el sol o la humedad.
- Senderos. Si tienes un jardín en casa y contiene un sendero para llegar hasta la casa mantenlo limpio, puedes delimitar tu sendero con ladrillos o con vegetación para así crear un ambiente y un recorrido acogedor.
- Vegetación en ventanas. Un detalle sencillo y que puede darle un ambiente más cálido y hogareño a tu casa es la colocación de macetas en las ventanas, desde luego el tipo de planta debe ser pequeña para que al crecer no obstruya visualmente por completo la ventana. Puedes clavar tablas o colocar pequeñas barritas de hierro para empotrar las macetas al muro y que puedan lucir.
- Iluminación. Es importante colocar un punto de luz a cada lado de la puerta principal para dar una sensación de simetría, los faroles con luz amarilla dan una sensación de calidez muy buena al hogar, si tienes un sendero puedes colocar luces de spot empotradas en el piso que son ideales para iluminar un camino.
- Detalles. La belleza está en los detalles, es importante cuidar mucho los detalles como por ejemplo las manijas de las puertas o si tienes un buzón para correo en la fachada de tu casa, y también súper importantes los números de la dirección de casa, colócalos en un lugar que sea visible.
- Pintura. Si dispones de un poco más de presupuesto y decides pintar la fachada utiliza una colorimetría de 2 o 3 colores, pintar con más colores puede crear una confusión y saturación visual que puede ser de mal gusto. Los colores arenosos van muy bien si deseas que tu casa tenga un aspecto sobrio, una regla de oro es nunca pintar la fachada con colores primarios puros (amarillo, rojo, azul) ya que son demasiado llamativos y difíciles de combinar.
Recuerden que antes de comenzar a realizar una reforma debemos analizar y evaluar bien las condiciones y el diseño de nuestra fachada para evitar llevarnos desagradables sensaciones de estarlo haciendo mal a mitad del trabajo, una buena planeación es garantía de éxito en cualquier proyecto así que por lo tanto atentos a eso.
Presupuesto
Esta es la parte que más nos interesa a todos, ya que podemos ponerlo todo muy bonito pero si sale muy caro será algo que no podremos hacer, antes que todo vamos a aclarar que estos precios son aproximados y que para tener una mayor exactitud y precisión de cuánto cuesta renovar la fachada de su casa hay que acercarse a las tiendas y/o compañías proveedoras para conocer los precios. Pues bien, entonces vamos a conocer aproximadamente los precios de en cuánto nos saldría renovar la fachada de una casa.
- Pintura. El precio por m2 aproximadamente lo encontraríamos entre 3 y 4 dólares.
- Iluminación exterior (arbotantes). El precio de los arbotantes actualmente ronda entre los 12 y 15 dólares.
- Marco para puerta (aluminio). El precio de un marco de aluminio para una puerta es de entre 17 y 20 dólares.
- Ventana. Aquí el precio puede variar, ya que podemos cambiar la ventana completa (o no en caso de estar en buen estado) o cambiar solamente el marco de la ventana. Una ventana con marco de aluminio de 90×90 centímetros ronda los 50 dólares aproximadamente.
- Maceteros. El costo de unos maceteros de 60×20 centrímetros ronda alrededor de los 5 dólares.
- Barniz. Una lata de barniz para madera de 1/4 de litro está aproximadamente el precio en 8 dólares.
Desde luego estos precios pueden variar en función de lo que necesite tu fachada, además NO se está tomando en cuenta la mano de obra porque se supone que esto lo elaboraremos o instalaremos nosotros mismos para ahorrarnos ese coste.
Ejemplo
Supongamos que tenemos una fachada de 6 metros de frente y 3 de alto que vamos a renovar, en ella tenemos 2 ventanas de 1 metro x 1 metro y la puerta de entrada (puerta convencional de 2.10 x 0.90 mts). Entonces haríamos los siguientes cálculos:
- Pintura: 14.11 m2 a pintar multiplicados por 4 dólares = 56.44 dólares
- Arbotantes: 2 arbotantes nuevos para iluminar = 30 dólares
- Marco para puerta: 1 marco nuevo para la puerta = 20 dólares
- Maceteros: 2 maceteros = 10 dólares
- Barniz: 1 lata de barniz = 8 dólares.
- Total: 124.44 dólares
Tenemos que nos saldría el precio alrededor de 124 dólares, esto tomando en cuenta que pintaremos con un solo color, el precio puede variar si tenemos que renovar por completo las ventanas o sólo los marcos, pero aún con ello no se superarían los 200 dólares.
Video Post
También puedes encontrar este contenido en vídeo, suscríbete a nuestro canal de YouTube y sé el primero en recibir todos nuestros artículos explicados en vídeo. Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/channel/UCYXPnOaZQHHvmQmxJheLsDg
#ComunidadArquinétpolis
Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 68,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! Clic al enlace: https://www.facebook.com/arquinetpolis
#PreguntaArquinétpolis
La pregunta que te hacemos en esta ocasión es la siguiente: ¿Qué elementos consideras que son los más importantes para renovar una fachada? Te invitamos a participar respondiendo esta pregunta con un comentario en este artículo o mediante Twitter.
Como ven todos estos consejos no son muy costosos, no es necesario disponer de un gran presupuesto para lograr que la fachada de nuestra casa sea más atractiva, la mayoría de reformas de una fachada pasan más por el mantenimiento y la limpieza que por el diseño en si, espero que estos consejos les sean de mucha ayuda y que la entrada haya sido de su agrado, como siempre los invito a sumarse a la comunidad del Blog en redes sociales especialmente en Facebook, para mayor contenido como este recuerda visitar y recomendar https://arquinetpolis.com
#Arquipost anterior
Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. ¿Te gustaría que tu vivienda fuera eficiente energéticamente? ¡Aquí te explicamos cómo hacerlo! (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/eficiencia-energetica-casa-000016/