Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Cuánto se debe cobrar por un PLANO ARQUITECTÓNICO?

 

Una de las preguntas más frecuentes de todos los estudiantes de Arquitectura al salir de la carrera es: ¿Cuánto debo cobrar por un plano arquitectónico?

Esta pregunta plantea y deja muchas dudas a los jóvenes arquitectos, por ello aquí te daremos algunas alternativas para conocer el precio que debes cobrar por cada plano arquitectónico que hagas.

cobrar por un plano arquitectónico
¿Cuánto se debe cobrar por un PLANO ARQUITECTÓNICO?

 

Índice

    ¿Cómo cobrar por un plano arquitectónico?

    Existen diferentes formas de cotizar un plano arquitectónico, aquí te presentaremos las más representativas o usadas en el gremio y son las siguientes:

    • Por metro cuadrado.
    • Paquete de planos.
    • Porcentaje.

    Cobro por un plano arquitectónico al metro cuadrado

    El precio por metro cuadrado debe tomar en cuenta un conjunto de factores importantes, entre los que se encuentran los siguientes:

    • Gastos indirectos de oficina (calcular cuánto gastas en rentas (si es que pagas una renta), servicios, etc.
    • Tu costo horario, lo que piensas ganar por cada hora de trabajo.
    • Género de la construcción (no es lo mismo cobrar por un diseño de una vivienda, que por unos locales comerciales u oficinas).

    Independientemente del método que quieras usar para cotizar tu trabajo, siempre toma en cuenta el factor «mercado local». Sondea el precio que manejan tus colegas en tu comunidad y no te pongas demasiado por encima o tendrás muy poca clientela.

    También por el contrario, ponerte demasiado por debajo del precio promedio de tu comunidad hace que devalúes tu trabajo y el de todos los demás colegas. Sé justo y calcula razonablemente tus precios.

    Cobro por un plano arquitectónico por paquete

    Otra modalidad que recientemente se ha popularizado es el cobro de planos mediante la elaboración de un paquete que incluya otros servicios, como el caso de algún render o visualización 3D que haga más completo el proyecto.

    Esta forma es mucho más atractiva para el cliente ya que puede obtener un extra o añadido por el mismo costo. El costo por plano arquitectónico lo puedes aumentar según el alcance, si es un anteproyecto, un proyecto ejecutivo o un plano para tramitar licencia de construcción.

    Puedes cotizar tu plano por metro cuadrado y aumentar el costo según el alcance en este caso.

    Cobro por un plano arquitectónico por porcentaje

    En este caso el cobro de un plano arquitectónico por porcentaje tiene que ver con el encargo de una obra. Si vas a encargarte de una obra en el presupuesto debes considerar el cobro del proyecto.

    Este porcentaje puede variar según el tipo de obra y su genero o puede ser fijo. En este caso el cobro de los planos significa un porcentaje del monto total de la obra. Por lo general se suele cobrar entre un 3 y un 5%, pero al final tu determinas este porcentaje.

    Definitivamente el saber cobrar por tus planos es algo que debes analizar con tiempo y tener tus costos muy claros. Puedes cobrar de forma individual cada plano o el paquete completo según su alcance como aquí te explicamos.

    Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar https://arquinetpolis.com

    Configuración