Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Cómo ahorrar Dinero y Energía Eléctrica cada mes en casa?

¿Tus facturas o recibos del servicio de energía eléctrica llegan muy caros? Aquí te diremos cómo puedes reducir el gasto de energía eléctrica.

Índice

    La energía eléctrica es uno de los servicios básicos en una vivienda, sin embargo nosotros podemos colaborar para reducir su consumo y ahorrar dinero al reducir el coste de las facturas o recibos de energía eléctrica.

    energía

    Hoy les traemos un tema súper interesante y que seguramente será del interés de todos y es que ya llega el verano y con el también llegan los altos consumos de energía eléctrica sobre todo en aires acondicionados y/o ventiladores y demás sistemas.

    Es por ello que hoy vamos a darles algunos consejos que les servirán para reducir su consumo de energía eléctrica y de paso ahorrarse un dinerito, que por supuesto nunca viene mal, les daremos estos consejos por cada aparato o electrodoméstico e iremos explicando en cada uno de ellos cómo se puede ahorrar energía eléctrica.

    Refrigerador

    El refrigerador es uno de los electrodomésticos que consume más energía en el hogar, los consejos para ahorrar energía con el refrigerador son los siguientes:

    • Sitúa el refrigerador alejado de la estufa o del horno y en su distribución déjalo fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente, si no cierra bien la puerta del refrigerador o presenta fallas éste puede generar un consumo de hasta cuatro veces mayor al normal.
    • Si vas a comprar un refrigerador nuevo selecciona el que consuma menos energía eléctrica, para ello revisa la etiqueta de eficiencia energética y selecciona el que genere menor gasto. Los refrigeradores de deshielo automático consumen alrededor de 40% más de electricidad y eso por lo tanto significa mayor gasto.
    • Descongela el refrigerador periódicamente y limpia los tubos del condensador ubicados en la parte posterior o inferior del aparato por lo menos dos veces al año.
    • Coloca el refrigerador o nevera en un lugar con suficiente espacio para permitir la circulación del aire por su parte posterior (5 cm aproximadamente retirado del muro) y evita colocar objetos que obstruyan una adecuada ventilación. De lo contrario, el aparato trabajará más y consumirá mayor energía.

    Aires acondicionados y calefacciones

    Los aires acondicionados y las calefacciones definitivamente son otro centro de consumo de energía, debemos aprovechar al máximo cada oportunidad que tengamos para ahorrar energía eléctrica en estos aparatos, los consejos son los siguientes:

    • Si usas un aire acondicionado o calefacción debes sellar muy bien las ventanas y puertas de la casa para que no entre el frío en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.
    • Dale mantenimiento periódico a los equipos, limpia los filtros regularmente y vigila periódicamente el termostato, si notas alguna anomalía revísalo ya que éstas fallas pueden hacer que el aparato consuma mucho más energía de la que necesita.

    Iluminación

    • Utiliza luminarias de LED, éstas proporcionan el mismo nivel de iluminación, duran diez veces más y consumen cinco veces menos energía eléctrica
    • Pinta el interior de la casa con colores claros, la luz se refleja en ellos y requieres menos energía para iluminar
    • Un tip de iluminación natural consiste en la ubicación estratégica de un espejo para que pueda reflejar mayor cantidad de luz natural en los espacios de tu casa

    Electrodomésticos y aparatos varios (lavadora, secadora, microondas, computadoras)

    • Carga la lavadora al máximo permisible de kilos en cada vez, así disminuirá el número de veces que tengas que cargar la lavadora
    • Conectar muchas veces la plancha gasta más energía que mantenerla encendida por un rato
    • Plancha primero la ropa gruesa o que necesite más calor y deja para el final la delgada, que requiere menos calor. Desconecta la plancha poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada
    • Lava en frío o baja temperatura, el 80% de la electricidad que se consume es para calentar el agua, utiliza preferentemente los ciclos de lavado de más baja temperatura
    • Al trabajar con tu computadora e escritorio o laptop, desconéctala por completo cuando termines de utilizarla. Si vas a hacer una pausa, cierra la laptop o apaga el monitor y configúralas en modo de ahorro de energía automático para reducir el consumo de energía.

    Aparatos en «stand by» o en reposo

    Algunos electrodomésticos siguen consumiendo energía mientras están apagados, éstos quedan con un piloto encendido en posición de reposo o «stand by» a la espera de que alguien accione el mando a distancia, otros permanecen encendidos se empleen o no, como es el caso del teléfono inalámbrico por ejemplo.

    Estos consumos pequeños pero permanentes, pueden hacer que un aparato consuma más energía en el tiempo que está en espera, que en el que está en uso. Por ello apaga los aparatos que queden conectados permanentemente y trata de elegir aparatos que no registren consumos internos cuando no se usen.

    Pues bien amigos, como pueden ver son muchos los factores que debemos tomar en cuenta para reducir los costos de nuestras facturas o recibos del servicio de energía eléctrica. Esperamos que estos consejos sean de su utilidad y que los puedan poner en práctica, ya que ha quedado demostrado que puede ahorrarse hasta un 40% en el costo que se paga por la energía eléctrica, así que es un ahorro bastante importante y que está al alcance de todos siguiendo estos útiles consejos.

    #ComunidadArquinétpolis

    Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 72,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! Clic al enlace: https://www.facebook.com/arquinetpolis

    #PreguntaArquinétpolis

    El tema en esta ocasión es: Los mejores posgrados del mundo en Arquitectura. Por ello la pregunta que te hacemos el día de hoy es la siguiente, ¿tomas alguna medida para ahorrar energía eléctrica en casa? Te invitamos a que respondas esta pregunta ya sea por medio de un comentario aquí en el artículo o mediante Twitter.

    Los invitamos como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en las redes sociales y recuerden que para mayor contenido como este visiten y recomienden https://arquinetpolis.com

    Arquipost anterior

    ¿Te perdiste nuestro #arquipost anterior? ¿Te gustaría saber qué novedades tendrá uno de los programas BIM más usado por Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores? ¡Aquí lo podrás encontrar! Clic al enlace: https://arquinetpolis.com/funciones-revit-2017-000064/

    Configuración